
Basada en la novela escrita por Chuck Palahniuk. Edward Norton interpreta a un empleado encargado de revisar las unidades defectuosas de una gran empresa de automóviles, que sufre insomnio y unos impulsos ireefrenables de adquirir material decorativo para su piso.
A la vuelta de un viaje, en el avión conoce a Tyler Durden, Brad Pit, un "misterioso" fabricante de jabones, que le da su tarjeta. A la vuelta a su casa, descubre atónito cómo si piso arde en llamas, debido a una "misteriosa" explosión...
Así que llama a Durden y le explica lo sucedido, y quedan para tomar algo. Mediante ese encuentro, Tyler cambia la forma que tiene nuestro protagonista de ver las cosas, y hace que se replantee toda su existencia. A la salida del pub, los dos comienzan a pelear como forma de evadirse de las preocupaciones que rondan sus cabezas y como válvula de escape. Una pequeña multitud se acerca para separarlos, pero éstos lo impiden diciendo que están bien, y que no pasa nada. Es así como nace "El club de la lucha". En un mugriento sótano de un bar, la gente acude a lo que describen como un nuevo tipo de terapia mediante peleas a puño desnudo, regido por un código de ocho reglas:
- No hablar del club de lucha.
- Que ningún socio hable del club de lucha.
- Si alguien dice basta, flaquea o desfallece, el combate se acaba.
- Sólo luchan dos hombres.
- Sólo habrá una pelea cada vez.
- Ni camisas, ni zapatos.
- Las peleas durarán el tiempo que sea necesario.
- Si ésta es vuestra primera noche en el club de lucha, tenéis que pelear
La novela fue adaptada al cine con el mismo título en 1999 por el director David Fincher, lo que haría que la historia se convirtiera en un fenómeno de la cultura popular. Por su popularidad, la novela se ha convertido en blanco de muchas críticas, principalmente por sus descripciones explícitas de violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario